Poesía breve (Parte I)

No sé vosotros, pero a mi me gusta participar en los retos literarios que lanzan amantes de la escritura como nosotros en redes sociales como Twitter (un poema de una imagen, palabras a incluir en un poema, etc). Pero lo efímero de las redes sociales hace que estos poemas, en ocasiones, se pierdan… y creo que es una pena. Así que he pensado recopilar los que vaya haciendo a lo largo del mes y lanzarlos a principios del mes siguiente (Primer proyecto literario de 2021, olé). Obviamente estos dos no son de enero, sino dos al azar de los que hice en los meses finales de 2020, para ver que tal funciona esto jeje. Espero que os gusten 🙂

Poema 1

Cada compás,
compañero, cura con calma la herida
conocida del coplero,

cuando caen las cenizas
del corazón sin consuelo
la copla el alma conquista,

y cosida va, con cinta
color carmín y azul cielo,
y la herida cicatriza
y, de la cicatriz, nace un cuento.

—–

Poema 2

Aullidos nocturnos que callan
cuando tus ojos se acercan,
mirada que sana el alma,
que amansa, suave, mi fiera…

Yo he mirado con tus ojos
en noches de luna llena,
y he descubierto a tu lado
el poder de mi tormenta…

Eterno Febrero: Momentos

Hoy os cambio los poemas por momentos. Momentos vividos, momentos que animan a seguir cogiendo la pluma para sentirse libre. Con apenas un mes de vida mi libro me ha enseñado que siempre merece la pena intentarlo, que la satisfacción de dirigir tus pasos hacia la ansiada meta, de empezar a caminar, siempre va a merecer la pena. He querido compartir con los lectores en el blog de Exlibric la experiencia del primer mes de vida de mi libro, las primeras impresiones, los primeros momentos vividos. Y también uno de los poemas que aparecen en el libro, que espero que os guste. También aprovecho para compartir con vosotros un reportaje y una entrevista que me han hecho sobre el libro, espero que os guste 🙂

ETERNO FEBRERO: ¡¡EL PRIMER MES!!

Ya hace un mes que Eterno Febrero vio la luz y he pensado que despedir el año compartiendo la experiencia de los primeros pasos de un libro  con los lectores podía ser una buena forma de ir cerrando 2020. Así que aquí estoy, queridos lectores, con la ilusión a flor de piel viendo como mi libro está dando poco a poco sus primeros pasos.

Recuerdo con especial cariño el día que el libro llegó a mis manos. Había trabajo con Exlibric durante meses en darle forma. Primero “las tripas” (el interior del libro), luego el diseño de la portada, las correcciones, los cambios de última hora… todo hasta conseguir la armonía, hasta convertir una idea en mente durante años en un boceto y un boceto en un archivo pdf. de lo que iba a ser, por fin, el libro de mis sueños. Desde entonces, lo había visualizado de mil formas diferentes en mi cabeza mientras esperaba el gran momento. Y llegó, porque todo llega aunque parezca que nunca va a llegar. El porterillo, mi perro ladrando, y una caja, cargada de libros, impregnada de sueños. Y ahí estaba, blanco inmaculado esperando a ser devorado por algún lector. Para convertirme en lectora de mi propio libro. Creo que esa es una de las mayores satisfacciones de un escritor, leer su propio libro, ser consciente de que lo que deambulaba por su cabeza es ya una realidad. Eterno febrero llegaba a mis manos un día cualquiera del último mes de un año muy malo para muchos y no muy bueno para mí. Pensé entonces que siempre se cuela algún rayo de luz en la tormenta. A partir de ahí, todo fueron experiencias….. leer texto completo

A continuación, os comparto el reportaje y la entrevista 🙂

Reportaje Diario de Cádiz

Entrevista Radio Grazalema

¡¡Ha nacido un libro!!! Os presento ETERNO FEBRERO

Después de meses de trabajo (y años de creación) acaba de ver la luz por fin ETERNO FEBRERO, mi libro de poesía dedicado a Cádiz y al Carnaval que hoy quiero compartir con todos vosotros. Se trata de un poemario formado por un total de 28 poemas (como días tiene el mes que lleva en su nombre), más alguno de regalo escondido en la presentación (para los años bisiestos).

El poemario se divide en dos partes, una primera parte que recoge poemas dedicados a la ciudad de Cádiz, y la segunda donde aparecen agrupados aquellos que están dedicados al carnaval. ¿Y qué es, en definitiva, Eterno Febrero? Eterno Febrero es esa parte de mi que vive enamorada de Cádiz, esa parte de mi que no cumple años, sino carnavales. Es todas las veces que he pisado la tacita y todas las veces que he añorado tenerla cerca. Son todas las coplas de carnaval que me han marcado y todos los autores que las han escrito o, más concretamente, los sentimientos que éstos han despertado en mí. Es la pena de tener que vivir el carnaval desde lejos, el anhelo de tus calles llenas de magia cada Febrero.

Siempre soñé con cantarle a Cádiz, con poder ser una de esas plumas que le escribían coplas. Con tener mi propia comparsa. Pero yo nunca supe cantarle a Cádiz. Y sentía que le debía algo. Así que un día decidí recopilar todos los poemas que había escrito dedicados a Cádiz y a su fiesta por excelencia: el carnaval; y fue entonces cuando ETERNO FEBRERO empezó a vislumbrarse en el horizonte. Hoy es una realidad y estoy muy muy feliz de poder anunciarlo. Os dejo a continuación la sipnosis del libro y algunos enlaces donde podéis adquirirlo desde hoy. Y, por supuesto, también podéis contactar conmigo y os lo mando yo directamente (firmado por mí si así lo queréis 🙂

 

ETERNO FEBRERO Sinopsis:

Cádiz, carnaval y poesía. Esas son las tres palabras que definen esta obra, un libro donde diferentes poemas se alternan con imágenes de Cádiz y su fiesta por excelencia: el carnaval. El lector podrá viajar a través de sus páginas a la tacita de plata, para sentir, a través de sus versos, la nostalgia de la distancia, pero también la alegría del reencuentro que seguro que todo el que ama ese rinconcito del sur habrá sentido alguna vez cuando lo ve de nuevo, porque el que se enamora de Cádiz siempre vuelve. Este poemario es sólo un pequeño ejemplo de todo lo que Cádiz y el carnaval han significado, y significan, para la autora. Si te gusta Cádiz y el carnaval seguro que te sentirás identificad@ con este libro.

 

¿Dónde puedes conseguir tu ejemplar?

De momento Eterno Febrero está disponible para compra online en los siguientes sitios:

🙂 🙂 Para envíos directos podéis contactar conmigo a través del mail poesiadepapel@hotmail.com 🙂 🙂

 

Versos perdidos

No es la primera vez que estos versos perdidos se escapan… y reaparecen. Ya lo hicieron una vez, en mi anterior blog. Pero como «La vida es aquello que te va sucediendo mientras tu te empeñas en hacer otros planes», como dijo John Lennon, La Ciudad de las Nubes desapareció y estos versos se perdieron con ella. Y hoy he vuelto a hacerles un sitio en este nuevo rincón y estoy encantada de poder compartir mi poemario con todos vosotros, que siempre estáis ahí. Os comparto la presentación del poemario, que también podéis leer en el libro y, al final de esta entrada, os pongo también el link del apartado del blog donde podéis descargarlo de forma gratuita. Espero que os guste 😉

P.D. Acepto críticas y comentarios sobre el libro eh jejeje

 

PRESENTACIÓN VERSOS PERDIDOS

Hay versos que, sin más, se pierden. Se escapan de nuestra memoria. Se marchan de nuestro pensamiento. Y, sin embargo, no todo lo que se pierde desaparece…

Una vez tuve un sueño, dar vida a las palabras para que hicieran sentir. Y entones nacieron mis poemas, que me acompañaron durante esa bonita etapa, y difícil a la vez, que se llama adolescencia. A veces, cuando los releo me pregunto si hice bien en esconderlos tanto tiempo, me pregunto si no es tarde ya para ellos. Pero si algo aprendí con los años es que a veces es bueno dar una segunda oportunidad y reintentar aquello que olvidamos en su momento, quién sabe si quizás ese no era su momento, quién sabe si quizás su momento sea ahora, o no sea nunca. Este poemario nace del olvido y del reencuentro, nace de un sueño perdido que al parecer no ha perdido la esperanza para presentarse con descaro ante mis ojos. Y yo, no he podido negarme, pues me persiguen con tanta fuerza que sus gritos me ensordecen.

Quieren salir del cajón del olvido…y yo, no puedo olvidarlos, así que aquí los tenéis, hoy se hacen libres….

DESCARGA AQUÍ VERSOS PERDIDOS

¿Qué es poesía?

¿Qué es poesía? dices mientras clavas

en mi pupila tu pupila azul

¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?

Poesía… eres tú

 

Estos versos quedaron grabados a fuego en mi memoria (al igual que muchos de Bécquer que devoré cuando ni sabía de la existencia de la poesía. Con ellos la conocí, sin más, y fueron el detonante de mi amor por la poesía. Los culpables de tantos de mis poemas…

He intentado definir ese tú en muchas ocasiones, pero el tiempo me ha enseñado que ese tú…podría ser cualquier cosa…

Tus ojos. El sol al despertar por la mañana. El viento de levante en las azoteas de la ciudad bendita que siempre llevo en el alma. El mar de Málaga. Las calles de Grazalema. Eso y más, podría ser ese tú. Pues la poesía está en todas partes o, mejor dicho, en todas partes de quien sepa mirar más allá de lo que ven los ojos.

Yo siempre digo que los detalles son los que hacen grandes los momentos. Pues en esos detalles, está la poesía.

Y podría seguir y seguir intentando hablar de ella, y no lo conseguiría, porque resulta bastante complicado expresar con palabras lo que es la poesía, lo que significa la poesía. Yo creo que es porque, en realidad, la poesía es algo subjetivo (cada cual tiene su propio concepto de la poesía o su propia definición de aquello que puede convertirse en poesía) que solo con poesía puede explicarse, y es sólo ella quien puede explicarse a sí misma. Seguramente de nada serviría una parafernalia de letras y frases hablando de ella que darían lugar, posiblemente, a un sin sentido abrumador, no sólo para el lector sino también para el yo que intenta expresarse.

Por eso hoy, hablando de poesía, me apetecía compartir con vosotros estos versos de Lorca , que forman parte del poema «Sobre un libro de versos» (recogido en Poemas inéditos de juventud), porque creo que hablan muy bien de la poesía y del poeta y porque, está claro,  que nada mejor que uno mismo para defenderse. Espero que os gusten 🙂

¡Qué pena de los libros
Que nos llenan las manos
De rosas y de estrellas
Que se esfuman y pasan!
¡Qué tristeza tan honda
Es mirar los retablos
De dolores y penas
Que un corazón levanta!

Ver pasar los espectros
De vidas que se borran,
Ver al hombre desnudo
En Pegaso sin alas,
Ver la Vida y la Muerte,
la síntesis del mundo,
Que en espacio profundo
Se miran y se abrazan.

Un libro de poesías
Es el Otoño muerto.
Los versos son las hojas
Negras en tierras blancas,
Y la voz que lo lee
Es el soplo del viento
Que hunde en los pechos
–Entrañables distancias–.

El poeta es un árbol
Con frutos de tristeza
Y con hojas marchitas
De llorar lo que ama.
El poeta es el médium
De la Naturaleza
Que explica su grandeza
Por medio de palabras.

El poeta comprende
Todo lo incomprensible
Y a cosas que se odian
Él hermanas las llama.
Sabe que los senderos
Son todos imposibles
Y por eso en lo oscuro
Va por ellos con calma.

En los libros de versos,
Entre rosas de sangre,
Van desfilando tristes
Y eternas caravanas
Que hirieron al poeta
Que lloraba en la tarde,
Rodeado y ceñido
Por sus propios fantasmas.

Poesía es Amargura,
Miel celeste que mana
De un panal invisible
Que fabrican las almas.

Poesía es lo imposible
Hecho posible. Arpa
Que tiene en vez de cuerdas
Corazones y llamas.

Poesía es la vida
Que cruzamos con ansia
Esperando al que lleve
Sin rumbo nuestra barca.
Libros dulces de versos
Son los astros que pasan
Por el silencio mudo
Al reino de la Nada,
Escribiendo en el cielo
Sus estrofas de plata.

¡Oh, qué penas tan hondas
Y nunca remediadas,
Las voces dolorosas
Que los poetas cantan!

Como en el horizonte
Descanso las miradas.
Dejaría en el libro
Este, ¡toda mi alma!

…Siempre…

Has vuelto a llamarme, otra vez. A veces me pregunto si alguna vez te fuiste. Creo que habitas en la sombra de mis paredes. Y ya no sé si eres tu quien no me quiere o soy yo la que se ha rendido. Intentarlo otra vez me da pereza…no intentarlo, miedo a sentirme cobarde. Pero me robas o el tiempo o las palabras, y a estas alturas… el tiempo es un bien demasiado escaso, un tesoro escondido en una cueva de difícil acceso de la que ella tiene las llaves para siempre, ya nuca serás lo primero.

Pero si me llamas…si tú me llamas…no sé si puedo negarme… ya te lo dije una vez…

Pero siempre, siempre,

hasta en la sombra más oscura,

hasta en la soledad más absoluta,

hasta en el silencio más triste,

hasta en los momentos en que has cogido ya la toalla, para tirarla…

 

Siempre, aparece una palabra de aliento que te empuja a seguir y te hace preguntarte…

y ahora, ¿dime? ¿cómo puedo dejarte?

 

Bienvenidos, una vez más, a la aventura de las palabras. Pero sabed, y lo advierto, que esta vez serán poesíasdepapel, frágiles, efímeras y puede que….ni siquiera duraderas.

Amor platónico

La luna a sus pies dormía
cuando el sol se desnudaba,
no era noche, ni era día
en el fondo de su alma;

las estrellas se morían,
el susurro despertaba,
su corazón de alegría
ardía al verla, triste, en llamas;

su caminar parecía
que rompía la mañana,
él la miraba, de lejos,
a oscuras desde su cama;

tan elegante y risueña,
con su mochila a la espalda,
ella, cargada de sueños,
él, con la calle por casa,
como podrían ni siquiera
cruzarse un día las miradas;

un año con 7 días
desde que vio, desolada
a aquella joven perdida
llegar un día a la parada,

ahora siempre sonreía,
la vida la despertaba,
él, sin embargo, moría
poco a poco con las ganas…

Y una mañana embustera
dejó de ver su mirada,
mientras pasaban los días
el alma se marchitaba.

7 años con un día,
neumonías a la espalda,
juventud que se perdía
y vida que se apagaba…
Un hospital, el infierno…
de nuevo, aquella mirada.