La aventura de crear un libro, colaboración en «Blog de Exlibric»

(…) Un libro, ese amigo incansable que te acompaña y te hace vivir emociones, aventuras, vidas nuevas… que te hace aprender, que te da lecciones, que te evade de una realidad a veces demasiado complicada como para poder enfrentarla a todas horas. ¿Cuántas cosas diferentes, cuántas cosas a la vez nos hace sentir un libro? ¿Y cuantas veces soñamos, los lectores a los que nos gusta escribir, con estar al otro lado? Yo lo había soñado muchas veces, pero no había reunido el valor suficiente para enfrentarme a ese reto (…)

Hoy celebramos el Día del Libro y la editorial que ha publicado Eterno Febrero me ha invitado a compartir la experiencia vivida en la creación de mi libro, que me gustaría compartir con vosotros. Os dejo el link por si animáis a echarle un vistazo 🙂

#DíaDelLibro: La aventura de crear un libro – Editorial Exlibric

Gracias por estar ahí y FELIZ DÍA DEL LIBRO a todos!

Eterno Febrero: Momentos

Hoy os cambio los poemas por momentos. Momentos vividos, momentos que animan a seguir cogiendo la pluma para sentirse libre. Con apenas un mes de vida mi libro me ha enseñado que siempre merece la pena intentarlo, que la satisfacción de dirigir tus pasos hacia la ansiada meta, de empezar a caminar, siempre va a merecer la pena. He querido compartir con los lectores en el blog de Exlibric la experiencia del primer mes de vida de mi libro, las primeras impresiones, los primeros momentos vividos. Y también uno de los poemas que aparecen en el libro, que espero que os guste. También aprovecho para compartir con vosotros un reportaje y una entrevista que me han hecho sobre el libro, espero que os guste 🙂

ETERNO FEBRERO: ¡¡EL PRIMER MES!!

Ya hace un mes que Eterno Febrero vio la luz y he pensado que despedir el año compartiendo la experiencia de los primeros pasos de un libro  con los lectores podía ser una buena forma de ir cerrando 2020. Así que aquí estoy, queridos lectores, con la ilusión a flor de piel viendo como mi libro está dando poco a poco sus primeros pasos.

Recuerdo con especial cariño el día que el libro llegó a mis manos. Había trabajo con Exlibric durante meses en darle forma. Primero “las tripas” (el interior del libro), luego el diseño de la portada, las correcciones, los cambios de última hora… todo hasta conseguir la armonía, hasta convertir una idea en mente durante años en un boceto y un boceto en un archivo pdf. de lo que iba a ser, por fin, el libro de mis sueños. Desde entonces, lo había visualizado de mil formas diferentes en mi cabeza mientras esperaba el gran momento. Y llegó, porque todo llega aunque parezca que nunca va a llegar. El porterillo, mi perro ladrando, y una caja, cargada de libros, impregnada de sueños. Y ahí estaba, blanco inmaculado esperando a ser devorado por algún lector. Para convertirme en lectora de mi propio libro. Creo que esa es una de las mayores satisfacciones de un escritor, leer su propio libro, ser consciente de que lo que deambulaba por su cabeza es ya una realidad. Eterno febrero llegaba a mis manos un día cualquiera del último mes de un año muy malo para muchos y no muy bueno para mí. Pensé entonces que siempre se cuela algún rayo de luz en la tormenta. A partir de ahí, todo fueron experiencias….. leer texto completo

A continuación, os comparto el reportaje y la entrevista 🙂

Reportaje Diario de Cádiz

Entrevista Radio Grazalema

¡¡Ha nacido un libro!!! Os presento ETERNO FEBRERO

Después de meses de trabajo (y años de creación) acaba de ver la luz por fin ETERNO FEBRERO, mi libro de poesía dedicado a Cádiz y al Carnaval que hoy quiero compartir con todos vosotros. Se trata de un poemario formado por un total de 28 poemas (como días tiene el mes que lleva en su nombre), más alguno de regalo escondido en la presentación (para los años bisiestos).

El poemario se divide en dos partes, una primera parte que recoge poemas dedicados a la ciudad de Cádiz, y la segunda donde aparecen agrupados aquellos que están dedicados al carnaval. ¿Y qué es, en definitiva, Eterno Febrero? Eterno Febrero es esa parte de mi que vive enamorada de Cádiz, esa parte de mi que no cumple años, sino carnavales. Es todas las veces que he pisado la tacita y todas las veces que he añorado tenerla cerca. Son todas las coplas de carnaval que me han marcado y todos los autores que las han escrito o, más concretamente, los sentimientos que éstos han despertado en mí. Es la pena de tener que vivir el carnaval desde lejos, el anhelo de tus calles llenas de magia cada Febrero.

Siempre soñé con cantarle a Cádiz, con poder ser una de esas plumas que le escribían coplas. Con tener mi propia comparsa. Pero yo nunca supe cantarle a Cádiz. Y sentía que le debía algo. Así que un día decidí recopilar todos los poemas que había escrito dedicados a Cádiz y a su fiesta por excelencia: el carnaval; y fue entonces cuando ETERNO FEBRERO empezó a vislumbrarse en el horizonte. Hoy es una realidad y estoy muy muy feliz de poder anunciarlo. Os dejo a continuación la sipnosis del libro y algunos enlaces donde podéis adquirirlo desde hoy. Y, por supuesto, también podéis contactar conmigo y os lo mando yo directamente (firmado por mí si así lo queréis 🙂

 

ETERNO FEBRERO Sinopsis:

Cádiz, carnaval y poesía. Esas son las tres palabras que definen esta obra, un libro donde diferentes poemas se alternan con imágenes de Cádiz y su fiesta por excelencia: el carnaval. El lector podrá viajar a través de sus páginas a la tacita de plata, para sentir, a través de sus versos, la nostalgia de la distancia, pero también la alegría del reencuentro que seguro que todo el que ama ese rinconcito del sur habrá sentido alguna vez cuando lo ve de nuevo, porque el que se enamora de Cádiz siempre vuelve. Este poemario es sólo un pequeño ejemplo de todo lo que Cádiz y el carnaval han significado, y significan, para la autora. Si te gusta Cádiz y el carnaval seguro que te sentirás identificad@ con este libro.

 

¿Dónde puedes conseguir tu ejemplar?

De momento Eterno Febrero está disponible para compra online en los siguientes sitios:

🙂 🙂 Para envíos directos podéis contactar conmigo a través del mail poesiadepapel@hotmail.com 🙂 🙂