La aventura de crear un libro, colaboración en «Blog de Exlibric»

(…) Un libro, ese amigo incansable que te acompaña y te hace vivir emociones, aventuras, vidas nuevas… que te hace aprender, que te da lecciones, que te evade de una realidad a veces demasiado complicada como para poder enfrentarla a todas horas. ¿Cuántas cosas diferentes, cuántas cosas a la vez nos hace sentir un libro? ¿Y cuantas veces soñamos, los lectores a los que nos gusta escribir, con estar al otro lado? Yo lo había soñado muchas veces, pero no había reunido el valor suficiente para enfrentarme a ese reto (…)

Hoy celebramos el Día del Libro y la editorial que ha publicado Eterno Febrero me ha invitado a compartir la experiencia vivida en la creación de mi libro, que me gustaría compartir con vosotros. Os dejo el link por si animáis a echarle un vistazo 🙂

#DíaDelLibro: La aventura de crear un libro – Editorial Exlibric

Gracias por estar ahí y FELIZ DÍA DEL LIBRO a todos!

Eres

Eres el día 6 de Enero para cualquier niño pequeño.

La copla canalla que estalla en Febrero.

La flor que nace en primavera en Marzo.

Esa madrugá en la Plazuela un Jueves de Abril.

Un Miércoles de Feria de Mayo.

El fin de curso de Junio para cualquier estudiante.

Un 7 de Julio para Pamplona.

Esa cerveza fría que te tomas en un chiringuito en Agosto.

Los reencuentros de Septiembre.

Un disparo de trabuco en la sierra a primeros de Octubre.

La calma de Noviembre.

El sol que calienta en pleno Diciembre.

Eres hilo que cose roturas. E

res libertad y sonrisa.

Eres vida.

Inma Villalobos

Diciembre

Diciembre azul y blanco, de sonrisa apagada.
De deseos y esperanzas, de momentos marchitos,
de palabras heladas.

Diciembre de recuerdos, de repasos, de nostalgias,
de canciones tristes, de paz disfrazada.
De silencios ruidosos,
de tiempo que se escapa.

Diciembre gris y rojo, de fría mirada.
De abrazos y encuentros, de adiós,
de lágrimas olvidadas.

Diciembre de burbujas, de ilusión amarga,
de minutos cortos y largas mañanas.

Diciembre odiado, querido.
Final, y principio mañana.

Colaboración de esta semana en Poémame

¡Silencio!

Las puertas cerradas,
los brazos abiertos,
el mundo se para…
¡Silencio!

Las calles calladas,
dormidos los sueños,
el mundo se para…
¡Silencio!

Voces apagadas,
lágrimas de miedo,
el mundo se para…
¡Silencio!

Y una mariposa
que vuela a lo lejos,
los pájaros cantan,
brilla el sol, ladra el perro,
la vida se pasa…
No hay tiempo.

 

Colaboración de hoy en Poémame

Seguiré siendo

Seguiré siendo sombra,
ráfaga callada de viento,
mar embravecido, en calma,
lluvia, sol, rayos y truenos;

seguiré siendo espía en silencio
de tus ojos,
seguiré siendo legión, batalla
por tus besos…
seguiré perdiendo;

seguiré siendo esclava incansable
de los sueños,
seguiré renaciendo a escondidas
con los versos…
seguiré sintiendo;

seguiré siendo loca,
estrella perdida en el cielo,
noche que oscurece y se aclara,
alba, tarde, lucero…

Colaboración de esta semana en Poémame

¿Sobreviviré?

Se rompió la red, vuelvo a caer,

miles de cristales me cortan,

estoy en el punto de mira

de ametralladoras que me apuntan

y no se porqué.

 

El mundo bajo mis pies se abre.

¿ahora qué?

el futuro se desvanece

y yo no sé que hacer.

 

Los sueños se me escapan de las manos,

mis ojos ya no ven,

lágrimas que podrían llenar océanos,

pies que no se pueden mover,

el miedo los paraliza…

¿Qué podría hacer?

 

¿Y si no puedo dejar de quererte?

¿Sobreviviré?

Eterna oscuridad que me envuelve…

 

Supongo que «si no fue, es porque no tenía que ser». Solo queda asumirlo…

y caminar, otra vez.

 

Colaboración de Inma Villalobos Pérez

Mientras haya poesía

Poesía, para curar las almas heridas por balas que no son nuestras,
para calmar el desasosiego y amordazar las palabras de odio que nos invaden,
para soñar, en silencio…

Poesía, para alzar las miradas sumidas en la derrota de otras batallas,
para apagar el fuego que nos quema y enloquece,
para vivir, sin miedo…

Poesía, para adormecer los corazones rotos y que duelan menos,
para apartar las manos que cubren los rostros de la vergüenza,
para salvarnos, libres…

…porque el mundo, en esta oscuridad que hemos creado,
ya no tiene salvación,
pero, quizás, sea posible un poco de luz en estas sombras…
…mientras haya poesía.

 

Colaboración de esta semana en Poémame

Lo que perdimos

En aquel momento tenía un libro siempre en la mano y tiempo para leerlo,
ahora tengo cien libros en el cajón y vivo corriendo…
Por eso antes vivía y ahora malvivo,
por eso antes soñaba y ahora no duermo.

En aquel momento tenía una copa de vino en la mano y un reloj que se paraba,
ahora solo tengo agua, para la urgente sed, y un reloj con las pilas gastadas…
Por eso antes vivía y ahora sobrevivo,
por eso antes reía a carcajadas…

En aquel momento guardé una pluma de más en un joyero,
un libro en blanco y una hoja llena de tachones,
por si algún día olvidaba lo importante…

Lo puse bajo llave, con esmero,
guardé con más esmero aún la llave;
y el otro día quise mi joyero
y, matarile, ¿dónde están las llaves?

 

Colaboración día 25 septiembre en poemame.com

Caminos de otoño

Caminos de otoño, sin prisa, lo sé,
las nubes del tiempo quisieron volver,
pero están tranquilas y si llueve, tal vez,
me compre un paraguas transparente, para ver llover.

Caminos de cobre, historias de ayer,
resuena a lo lejos hasta un viejo tren,
y los pasos despacio van pisando, otra vez,
las hojas caídas de repente, casi sin querer.

Caminos mojados, el viento, vaivén,
reflejo en los charcos de lo que no fue,
y he comprado unas botas y al pisarlos, esta vez,
una voz en silencio ha susurrado, no te vayas, quédate.

 

Os dejo aquí mi última colaboración en Poémame 

¡¡Espero que os guste!!

Hoy no

Hoy no,
hoy no puse la tele ni un minuto,
y no vi las desgracias que inmunizan el corazón
y adormecen el alma,
no escuché los estúpidos argumentos
de mentes ignorantes que nos dominan,
no vi el vacío de cabezas huecas
que hacen del culto al cuerpo un fanatismo;

hoy no,
no encendí el ordenador
para ver esa vida virtual que nos condena,
no compartí el vídeo viral del día,
ni desnudé mi vida en fotos,
no entré en ese juego infernal que atonta la mente,
ni revisé mi correo veinte veces
en busca de una ilusión desgastada;

hoy no,
hoy no até el móvil a mis manos,
ni mis dedos a unas letras,
me perdí las charlas sin sentido
de mis trece grupos de whatsapp,
ignoré a mi jefa, me quedé sin batería
y seguía el mundo,
no atendí ni una llamada…

hoy me senté frente al mar, respiré,
saqué mi vieja libreta y escribí unas líneas,
me bebí un buen libro, dibujé una sonrisa
y entendí, que aún quedaba tiempo, y un lugar,
en lo más profundo de mi ser,
para ser libre.

Os dejo aquí mi colaboración del día 11 de septiembre en Poémame 

¡¡Espero que os guste!!